Tarapoto: Trabajadores municipales se movilizaron exigiendo respeto a negociación colectiva y modificación de la Ley Nº 1666

531

Agremiados a la Federación Nacional de Trabajadores Municipales del Perú (FETRAMUN) protagonizaron una masiva movilización a nivel nacional este miércoles, en defensa de sus derechos laborales. En la ciudad de Tarapoto, decenas de trabajadores de distintas municipalidades de la región San Martín se congregaron en el centro de la ciudad, exigiendo al Gobierno Central el respeto irrestricto a los convenios colectivos conquistados en años anteriores y solicitando la urgente modificación de la Ley Nº 1666.

Eldil Soria Terrones, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad Provincial de San Martín (Sitramun), explicó que la movilización fue convocada por la federación nacional como respuesta a los intentos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de restringir los beneficios logrados mediante negociación colectiva. «Esta ley está afectando directamente los ingresos económicos de muchos trabajadores, algunos de los cuales ganan incluso menos que un sueldo mínimo«, denunció.

Soria Terrones advirtió que eliminar estos beneficios dejaría a cientos de trabajadores en situación económica crítica. Por ello, hizo un llamado a los congresistas de la República para que respalden la modificación de la Ley Nº 1666, la cual, según afirmó, vulnera derechos adquiridos y pone en riesgo el sustento de muchas familias.

Durante la manifestación, también se destacó la solidaridad de los sindicatos de diversas municipalidades de la región San Martín, quienes se sumaron a la protesta en Tarapoto. Los manifestantes calificaron la jornada como un «éxito rotundo» y reiteraron que continuarán en pie de lucha hasta que se atiendan sus demandas.

En otro momento de la movilización, Eldil Soria respondió con firmeza a recientes declaraciones de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, quien había señalado que los trabajadores nombrados agremiados al Sitramun «no suman a su gestión». Soria consideró estas declaraciones como una falta de respeto hacia quienes, según ella, sostienen el cumplimiento de metas institucionales.

«La autoridad edil debe ser más cuidadosa con sus palabras. Si no fuera por los trabajadores nombrados, muchas de las metas no se habrían alcanzado«. puntualizó. Los trabajadores municipales anunciaron que mantendrán su estado de alerta y no descartan nuevas acciones si no se atienden sus demandas, en defensa de sus derechos laborales y la estabilidad de sus familias.