Desde las 00 horas del martes, transportistas de todo el país iniciaron una Paro Nacional. En la región San Martín, conductores de vehículos ruteros agrupados en empresas que hacen ruta a diferentes ciudades participaron en movilizaciones y cierre de carreteras en protesta por el alza de los combustibles, no pago en peajes y otras exigencias.
Tras conocer que conductores de algunas empresas no acataban el paro preventivo de 24 horas, muy indignados, llegaron hasta la Empresa de Turismo Selva para obligarles a sumarse a la lucha. En un primer momento, forcejearon con el vigilante del terminal y pese a la presencia policial, lograron ingresar e increparon a sus colegas.
El jefe de la Región Policial San Martín, Cnel. Jorge Barboza Jiménez, junto a un contingente policial, trataron de contener a los manifestantes que se encontraban furiosos por la no participación de sus compañeros en esta medida de fuerza.
Lister Olascual Meléndez, representante de la empresa de Turismo San Martín, lamentó que sus demás colegas no se hayan sumado al paro cuyo resultado beneficiará a todos. «Lo peor era que mostraban pasividad con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), que les arrebató sistemáticamente sus placas, a manera de sanción», señaló el representante.
El dirigente manifestó que es una pena que el gobierno central no pueda manejar la situación de los incrementos de precio del combustible. Situación que perjudica no sólo a un rubro de trabajo, sino a todos.
Finalmente, Vilmer Guzmán, conductor de Turismo Selva, empresa que no acató la medida, cuestionó la actitud de sus demás colegas, señaló que todos tienen derecho a trabajar y protestar, pero deberían respetar cada decisión.