Pobladores de Barranquita y alrededores empezaron a inicios de semana una media de protesta, radicalizaron este miércoles su medida de lucha exigiendo atención al Gobierno Regional de San Martín. Dirigentes indicaron que le daban 12 horas de plazo al Gobernador Regional para hacerse presente en la zona.
Al respecto, el director de Diálogo del Gobierno Regional de San Martín Efraín Sánchez La Rosa, aclaró que la institución no se opone a instalar una mesa de diálogo con los pobladores de Barranquita que alegan incumplimientos de acuerdos asumidos en agosto pasado.
Sánchez explicó que el Ejecutivo regional, junto con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), propuso inicialmente trasladarse al distrito de Barranquita para reunirse con autoridades y dirigentes locales. Sin embargo, tras una contrapropuesta de los manifestantes, se acordó recibir a una comitiva en Tarapoto. “El equipo técnico estaba listo para atenderlos, pero cerca de las 11 de la noche nos comunicaron que desistían y continuarían con la medida de lucha”, señaló.
El funcionario recalcó que los compromisos asumidos el 20 de agosto en el acta de la mesa técnica sí se están cumpliendo. Como ejemplo, mencionó los proyectos de agua y saneamiento que demandan más de 20 millones de soles. Según precisó, las fichas técnicas ya fueron declaradas viables, los convenios remitidos a la municipalidad y el financiamiento garantizado, a la espera de la firma edil.
Respecto al mantenimiento de vías, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Elí Guerrero Loayza, admitió retrasos por factores administrativos, pero aseguró que las obras ya están en marcha. Informó que la maquinaria ingresará a la zona de El Piñal el 23 de septiembre y que en la ruta departamental SM-105 ya se iniciaron trabajos por más de 2,2 millones de soles.
En el sector salud, la directora regional Erika Vargas Angulo confirmó que se levantaron las observaciones al plan médico funcional del nuevo centro de salud de Barranquita, y que el 26 de septiembre se emitirá la resolución de aprobación, paso previo a la ejecución del proyecto.
Finalmente, Sánchez insistió en que no existe incumplimiento por parte del Gobierno Regional, sino procedimientos administrativos que requieren plazos legales. Nosotros creemos que la solución es técnica y está en marcha, puntualizó.