El turismo en la región San Martín registró una preocupante disminución durante el reciente feriado largo por Semana Santa, según lo informó Gustavo Pastor Cateriano, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit San Martín).
Pastor Cateriano señaló que los principales destinos turísticos de la región no estuvieron abarrotados como en años anteriores. Una de las razones que habría desincentivado la visita de turistas fue el mal estado de las carreteras, especialmente en la zona norte del país y el sur de San Martín. «Muchos viajeros optaron por otros destinos ante el temor de quedar varados en plena vía«, explicó.
Otro factor que afecta seriamente al turismo es la presencia de ‘jaladores’ en la Plaza de Armas de Tarapoto. Estas personas, sin regulación ni control, ofrecen paquetes turísticos a precios bajos con el fin de obtener ingresos, lo que genera desorden y competencia desleal. Pastor lamentó que no exista una autoridad que fiscalice estas actividades irregulares. «Hay hoteles que bajaron sus precios hasta en un 50%«, agregó.
El dirigente gremial también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan los empresarios del sector turismo, especialmente en los meses de febrero y marzo. «Muchos tuvieron que esperar días para poder trabajar, ha sido una temporada muy complicada«, afirmó.
Criticó la pasividad de otros gremios, como la Cámara de Comercio, a quienes acusó de no tomar acciones concretas para defender los intereses de sus agremiados. «Poco o nada han hecho para controlar esta situación«, puntualizó. La voz de alerta desde Apavit San Martín refleja una preocupante realidad para el turismo regional, que requiere atención inmediata de las autoridades y una respuesta articulada de todos los actores involucrados.