Ucayali: Sindicato de «Cachudos» abrió convocatoria para celebrar fiestas de carnaval en Pucallpa 2023

756

Ser “cachudo” o “cachuda” no es para sufrir, sino para festejar en Pucallpa. Cada año, en época de carnavales, el sindicato de los “cachudos”, una organización que tiene personalidad jurídica, se convierte en la gran atracción de esta fiesta llena de color, calor y mucho baile.

A pocas semanas de iniciar las actividades programadas para febrero, Giovana Hernández, presidenta de este peculiar grupo, abrió su convocatoria a nuevos miembros en todo el país. Contó que la organización existe desde hace casi 20 años y fue creada por jóvenes engañados por sus parejas.

Los integrantes realizan su tradicional “humisha”, la danza alrededor de una palmera llena de regalos y se bañan en una piscina llena de aguas coloridas por el rojo del achiote. “Cualquiera puede ser parte del sindicato. ‘Cachudo’ o no, todos están invitados. Y si no lo eres, cualquier ratito te hacen”, se lee en su página de Facebook.

La titular, indicó que continuamente, los integrantes se reunían para contar sus historias y aconsejarse, de esta manera, decidieron crear la organización.

Este sindicato se creó para que las personas que se separaron de sus parejas por una infidelidad se diviertan y la pasen bien durante los carnavales. Antes de pandemia eran más de 500 inscritos, ahora están en busca de nuevos miembros”, señaló Hernández.

Este año, además de celebrar el último domingo de febrero el carnaval, también planean hacerlo el sábado 25, día en que serán bautizados los nuevos integrantes del sindicato de los ‘cachudos’. Los flamantes integrantes, son bautizados en una tina de pintura roja durante una gran fiesta llamada Cuernaval.