Frente a la creciente ola de feminicidios en la región, la Asociación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) realizó una emotiva vigilia en la plaza central de La Banda de Shilcayo, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y exigir mayor firmeza de las autoridades en la sanción de estos crímenes.
Elvira Angulo Tuesta, representante de PRODEMU, advirtió que en lo que va del año ya se han registrado 53 casos de mujeres asesinadas, lo que evidencia una escalada preocupante de violencia de género. «No podemos seguir normalizando la muerte de mujeres. Esta vigilia es un grito colectivo para exigir justicia y acciones concretas«, expresó.
La actividad congregó a decenas de ciudadanos y representantes de instituciones como el Grupo Familiar y la Instancia de Concertación Contra la Violencia hacia la Mujer, quienes encendieron velas y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas. La jornada marcó el inicio de una serie de intervenciones públicas que se realizarán en diversos puntos de la región en los próximos meses, como parte de una estrategia de prevención y educación comunitaria.
Katty Paredes Puelles, funcionaria de la municipalidad distrital bandina, enfatizó la urgencia de una respuesta institucional coordinada. «Sólo con un trabajo conjunto entre autoridades, sociedad civil y ciudadanía lograremos proteger a las mujeres y erradicar esta violencia sistemática«, sostuvo. La iniciativa no sólo busca visibilizar la magnitud del problema, sino también presionar al Estado para que fortalezca los mecanismos de prevención, atención y justicia frente a la violencia de género. La profesional, refirió que la policía maneja un mapa de alto índice de violencia como Ander Becerra, Flor de la Molina, Ampliación Flor de la Molina donde vienen trabajando diferentes instituciones para disminuir los casos de violencia.