Las intensas lluvias que cayeron en la región la tarde del jueves, han provocado una grave crisis hídrica en la provincia de San Martín, afectando principalmente a los agricultores que dependen de los canales de riego para el cultivo de sus productos. Así lo informó Fernando Rengifo García, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo-Mishquiyacu, quien señaló que el 100% de los canales de riego se encuentran colapsados debido al desborde de quebradas y el cambio en el uso de los terrenos de la zona.
Rengifo detalló que, a pesar de los esfuerzos de los agricultores por cerrar las compuertas de los canales durante las lluvias, las activaciones de diversas quebradas en el distrito de Morales desbordaron el sistema de riego. Esto ha generado inundaciones significativas, especialmente en la margen derecha del río Cumbaza, afectando gravemente sectores como La Planicie.
El dirigente expresó que además del desborde de las quebradas, el sistema de canales también enfrenta problemas por las aguas pluviales. Este escenario se agrava debido al cambio de uso del suelo y la deforestación que, según Rengifo, han obstruido colectores y reducido la capacidad de drenaje natural de la zona.
«Ya hemos conversado con las autoridades sobre este tema para buscar una solución definitiva y evitar más incidentes, pero hasta el momento no hemos recibido una respuesta concreta«, manifestó el presidente de la Junta de Usuarios. La situación es crítica, pues estos canales son esenciales para la irrigación agrícola en la provincia. Los agricultores afectados instan a las autoridades locales y regionales a tomar medidas inmediatas para mitigar el impacto de las lluvias y prevenir futuras inundaciones.