La tarde de hoy, una torrencial lluvia desbordó las capacidades del sistema de drenaje pluvial en el distrito de Morales, generando serias inundaciones y caos en diversas zonas de la ciudad. Las estructuras recientemente construidas, que debían soportar el flujo de aguas, se vieron vulneradas, ya que las aguas pluviales discurrieron por donde pudieron, pero jamás por las cunetas, como se había previsto.
Uno de los puntos más afectados fue el Jr. Perú, una vía de alto tránsito, que se convirtió en un verdadero río. Vehículos de todo tipo corrieron el riesgo de ser arrastrados por la fuerza de las aguas, poniendo en peligro a conductores y transeúntes. En el Jr. Sargento Lores, los vecinos no pudieron evitar que sus viviendas se inundaran. Los afectados grabaron la situación y compartieron las imágenes con las autoridades, quienes iniciaron una serie de evaluaciones para abordar el problema.
Los pobladores del sector Santa Lucía también se vieron gravemente perjudicados por las lluvias. En un giro de los hechos, muchos culpan a un centro universitario cercano, asegurando que se cambió el curso natural de las aguas pluviales, lo que habría contribuido al colapso del sistema de drenaje. La Comisaría del distrito de Morales, que debería ser un refugio en tiempos de emergencia, también se inundó, dificultando aún más las tareas de seguridad.
El impacto de la tormenta no se limitó al drenaje, ya que dos árboles gigantes, caídos por el peso del agua, causaron más estragos. Uno de estos se desplomó en el Jr. Ángel Delgado Morey en Tarapoto, obstruyendo completamente la pista. En otro incidente, un árbol de grandes dimensiones tumbó un poste de energía eléctrica en el Jr. Manco Inca, cuadra 12, afectando el servicio de electricidad en varias áreas.
Por si fuera poco, el terminal terrestre de Morales también fue alcanzado por las aguas, dejando a los pasajeros atrapados. Para poder evacuar, tuvieron que ser retirados utilizando andadores de encomiendas, una situación que refleja la magnitud de los daños. El distrito de Morales enfrenta una de las peores emergencias en lo que va del año, y la población espera respuestas rápidas y efectivas de las autoridades para evitar que estos sucesos se repitan.