Tarapoto: Crisis por escasez de cadáveres para prácticas de estudiante de medicina, obliga a la UNSM tomar medidas

544

La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), atraviesa una preocupante situación como es la escasez de cadáveres para las prácticas preprofesionales de los estudiantes que lo desarrollan en el laboratorio de anatomía. Ante ello, la decana de la facultad, Alicia Bartra Reátegui, se pronunció asegurando que este problema no es exclusivo de la región, sino que responde a un desabastecimiento a nivel nacional.

Bartra explicó que no es posible disponer de cuerpos de forma inmediata, ya que todos los ciudadanos están registrados en la base de datos del RENIEC, y cuando un cadáver es inicialmente clasificado como NN, los familiares eventualmente pueden reclamarlo. «Por ley, debemos entregarlos si los parientes los identifican, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores«, detalló.

Actualmente, la universidad cuenta con algunas partes humanas para no frenar completamente el proceso de enseñanza, sin embargo, el laboratorio necesita al menos dos o tres cadáveres completos para permitir prácticas más completas y efectivas. Frente a esta limitación, la facultad gestiona la adquisición de una mesa de anatomía virtual como alternativa temporal para las prácticas.

La decana también señaló que el Ministerio Público realiza donaciones de órganos que permiten a los estudiantes continuar su formación, aunque recalcó que estas no son suficientes para suplir la demanda de una formación médica integral. La crisis pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos legales y logísticos que permitan a las universidades acceder, de manera ética y regulada, a cuerpos destinados a la enseñanza, a fin de garantizar una formación médica de calidad en el país.