Dirigentes del Frente de Defensa de Juan Guerra, acompañados por un grupo de pobladores, se trasladaron hasta la Municipalidad Provincial de San Martín para dialogar con la alcaldesa y expresar su rechazo ante la posible transferencia de la administración del servicio de agua potable a la empresa EMAPA San Martín.
Los manifestantes señalaron que la empresa no garantiza un servicio eficiente ni de calidad, tomando como referencia las deficiencias en la atención que, aseguran, se presentan en ciudades como Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo. En su lugar, proponen mantener la gestión del agua bajo una Unidad de Gestión Municipal (UGM) administrada directamente por la Municipalidad Distrital de Juan Guerra, lo que, según indican, permitiría brindar un servicio estable y a un costo razonable para la población.
El presidente del Frente de Defensa de Juan Guerra, Eysen Paredes Grández, manifestó que el pueblo ha decidido mantenerse independiente de EMAPA San Martín, alegando que la empresa no cumple con los estándares de calidad esperados y que su ingreso podría encarecer el servicio. Actualmente, los usuarios pagan alrededor de 20 soles mensuales por agua y desagüe, monto que consideran justo y accesible, mientras que bajo la administración de EMAPA temen que las tarifas se incrementen considerablemente.
Paredes señaló además que el alcalde y algunos regidores no han atendido los llamados del pueblo para dialogar, situación que ha generado descontento y desconfianza. Indicó que cuentan con una resolución municipal que respalda la decisión de mantener la autonomía en la gestión del servicio de agua y advirtió que los pobladores no permitirán el ingreso de EMAPA San Martín al distrito.
Finalmente, los representantes de Juan Guerra reiteraron su compromiso de implementar formalmente una Unidad de Gestión Municipal para garantizar la administración del agua dentro del marco legal, asegurando que cuentan con profesionales capacitados para asumir esta responsabilidad.